Hoy hablaremos de los beneficios de los créditos hipotecarios.
Porque un crédito hipotecario es Tú llave a casa y te permite al mismo tiempo mantener tus activos o dinero corriente para no descapitalizar tu empresa; y en el caso de percibir un salario no mermar inversiones y proyectos familiares.
Con la amplia oferta de productos hipotecarios que generan tasas competitivas, puedes seleccionar el tuyo como traje a la medida, a través de un bróker hipotecario certificado o tu ejecutivo bancario de confianza. Por lo que te ofrecemos 3 consejos que te ayudarán en este proceso:
1. Ahorra con anticipación
Al pagar un enganche más alto tendrás menores cuotas mensuales. Lo ideal es que tengas entre el 10% y el 20% del valor total del inmueble. Recuerda mantener un buen comportamiento financiero, ya que una calificación positiva en el Buró te permitirá acceder a un crédito más grande.
2. Infórmate del crédito que solicitas
Revisa diferentes fuentes para decidir con quién tomar crédito hipotecario, considera uno que se ajuste a lo que necesitas y compara las siguientes alternativas:
· Plazo. Mientras más extenso sea, tu pago mensual será menor, pero el total que pagarás será más alto.
· Cuota. Al calcular la mensualidad que tendrás que pagar, se recomienda que no exceda el 30% de tus ingresos.
· Tasa de interés. Puedes escoger entre variable y fija.
· Costos adicionales. Gastos notariales, avalúo e investigación.
· Costo total del crédito. Puedes solicitar una simulación para calcularlo.
· Seguros. Algunos créditos hipotecarios los incluyen.
· Penalidades. Es importante conocer los costos en caso de atraso o adelanto.
3. Recuerda que el servicio al cliente es fundamental
El servicio que te brinden es clave para decidir con quién tomar un crédito hipotecario. Es un compromiso a largo plazo, por lo que es conveniente elegir un banco u organización que te ofrezca toda la asesoría y apoyo que necesitas.
Resaltemos que las personas con trabajos formales en México tienen acceso a prestaciones gubernamentales que potencializan su capacidad adquisitiva hipotecaria a través de la subcuenta de vivienda generada por las aportaciones patronales. Con este apoyo y asignando de manera responsable, los montos para cumplir tus compromisos financieros y personales te permitirán mejorar tu calidad y estilo de vida, y ya que tu crédito hipotecario contará con seguros de vida, invalidez, laboral y desastres naturales, puedes dormir tranquilo.
¡Solo decide tu monto para consolidar tu patrimonio, asegurar una plusvalía constante de inversión o un hogar para siempre!
Un crédito hipotecario bien planeado, es siempre una decisión inteligente.